
"Lo mejor está aun por llegar" Somos una fórmula joven que tiene el gran desafío de transformar Honduras e inspirar el cambio, con progreso, trabajo, salud, educación y el buen manejo de los recursos naturales. Tenemos que ser arquitectos del cambio y generadores de una política más cercana al ciudadano, equitativa, humana y solidaria.
Este próximo evento electoral será decisivo para el progreso de nuestro país y en especial para el departamento de LEMPIRA, por eso hemos lanzado nuestra propuesta de PLAN DE GOBIERNO LEGISLATIVO PARA LEMPIRA y las acciones inmediatas para la futura diputación departamental.
LENIN VALERIANO
LEMPIRA
.png)
MENSAJE DEL CANDIDATO
En Lempira nuestro compromiso electoral es trabajo en equipo y en especial el VOTO EN PLANCHA para toda la fórmula electoral del Partido Nacional del departamento. RECUERDA “Lempira Vota Por Los 5”


LINEAS DE ACCIÓN
Acción 2:
Energías verdes
Energías verdes para transformar nuestra economía y salvar nuestro planeta
Acción 3:
Formación profesional y Desarrollo de capacidades
Desarrollo de los Institutos técnicos contextualizados como elementos de producción de bienes y servicios para el pais
Acción 4:
Salud y asistencia integral.
Acción 1:
Infraestructuras
para la vida
Conexiones para mejorar la vida e inclusión social
Prevención, Cuidado y Bienestar

Accion 1
Infraestructuras
para la vida
Conexiones
para mejorar la vida e inclusión social del departamento de LEMPIRA
01 INCLUSIÓN
Las infraestructuras para el mejoramiento de la vida son una poderosa inversión pública que habilita la inclusión social de los pueblos rurales y aislados, con la posibilidad de conectar los servicios esenciales para el desarrollo armónico de la ciudadanía. Nuestro objetivo en el congreso nacional es seguir apoyando el desarrollo de carreteras que conecten más eficientemente el país y produzcan un desarrollo inclusivo

02 COMERCIO
Iniciaremos un plan de infraestructuras (carreteras, caminos y vías rurales) que habiliten y potencien el comercio de insumos y productos agrícolas del departamento y en especial la exportación de CAFÉ. Nuestro principal motivo será la facilitación del comercio mediante el desarrollo e implementación de infraestructuras resilientes

03 VIVIENDA
Una de las políticas más importantes en nuestro Plan de Gobierno legislativo es el desarrollo de un mecanismo de auto construcción para viviendas, escuelas y centros de salud que impulse el empoderamiento comunitario y la autogestión de una VIDA MEJOR. Estos innovadores sistemas constructivos dignificarán las viviendas de las personas más desfavorecidas y ofrecerán una oportunidad de empleo para la comunidad

Objetivos: Infraestructuras para la vida

iMPACTOs
Infraestructuras para la vida
1. Nuevos enlaces de las carreteras del departamento con estructuras de pavimento
hidráulico que permitirán la INCLUSIÓN SOCIAL Y LA POSIBILIDAD DE EMPLEO, EDUCACIÓN Y SALUD.
2. Facilitación del comercio de productos agrícolas y en especial el café, por medio de vías que habiliten un fácil acceso a los centros de acopio
zonas de producción rural.
3. Construcción de viviendas, centros educativos y de salud, autogestionadas por las alcaldías, mancomunidades, con empoderamiento social y generación de empleo local.
4. Generación de empleo digno para jóvenes y mujeres que implementan el sistema de autoconstrucción para viviendas sociales, centros educativos, centros de salud y reparaciones generales.
01 CENTRO DE ENERGIAS VERDES AGRÍCOLAS
La producción actual de desechos agropecuarios tiene la capacidad de generar grandes potenciales para biodigestores que produzcan energía limpia y biofertilizantes para las zonas
rurales.
Estos centros mancomunados protegen de emisiones Co2 y promueven una solución sustentable de energías verdes.

02 MICRO-HIDRO
Todo nuestro país tiene afluentes de ríos pequeños y medianos que pueden ser intervenidos con micro plantas para la producción sustentable de energía. Las micro hidroeléctricas son un potencial
importante para ofrecer energía a los
pueblos que aun se encuentran desasistidos del vital servicio.
Nuestra misión en la TARIFA VERDE,
es empoderar a las comunidades para
instalar un servicio público autogestionado que habilite su desarrollo y buen vivir.

03 REFORMAS
LEGALES SECTOR
ENERGÉTICO
Impulsaremos nuevas leyes que procuren la atracción de innovadoras formas de
producción de energías limpias, con el objeto de contribuir con la mejora en los indicadores de resultados de nuestro país ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, así como incentivar el surgimiento de modelos público - privados de inversión para el sector.

Objetivos: Energías verdes

ACCION 2
Energías verdes
Energías Verdes: Para transformar nuestra economía y salvar a nuestro planeta de los efectos del cambio climático

iMPACTOs
Energías verdes
1. Incentivar la competitividad de tarifas eléctricas e interconectar las poblaciones aisladas que no disponen de servicio de energía convencional.
2. Energía hídrica de bajo coste para una mejor penetración de los servicios eléctricos a zonas rurales y el desarrollo de los factores de producción del departamento
3. Atracción de nuevas inversiones para lograr la ejecución de grandes proyectos que habiliten la generación eléctrica de tarifa verde y la posterior comercialización en la región.
4. Mejora en el impacto climático y reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera con la posibilidad de obtener certificados de emisión reducida.
5. Creación de empresas municipales y privadas para la comercialización de biofertilizantes y productos derivados del tratamiento de biogas.

ACCION 3
Formación profesional y Desarrollo de capacidades
Desarrollo de los Institutos técnicos contextualizados como elementos de producción de bienes y servicios para el pais.
01 INSTITUTOS
TÉCNICOS
CONTEXTUALIZADOS
Rediseñaremos nuestros institutos técnicos contextualizados como centros
de aprendizaje práctico, con énfasis en la creación de bienes y servicios de producción para el consumo masivo de nuestra población. Nuestra juventud
tendrá asegurado un porvenir desde el inicio del aprendizaje.
Cada instituto técnico tendrá su organización social y de emprendimiento productivo para asegurar profesionales con salarios dignos.

02 POLOS DE
DESARROLLO AGRÍCOLA
A lo largo de todo el departamento se
crearán centros de desarrollo productivo para la transformación de productos agrícolas con VALOR AGREGADO. El ecosistema de los centros generará los polos de desarrollo. Ejem: Polo Lácteo (leche, cremas, bebidas nutritivas para niños en edad escolar, yogurt, entre otras) Para los centros agrícolas se tendrán servicios de liofilización, deshidratado, secado, entre otros. Cada centro tendrá objetivos de formación
profesional e incremento del VALOR
AGREGADO a los productos agrícolas.

03 INSTITUTOS DE
EMPRENDIMIENTO
Impulsaremos los institutos de emprendimiento (locales departamentales) para aumentar las oportunidades de aprendizaje de emprendimiento y la oferta de productos nacionales con potencial de exportación. Estos institutos serán un pivote para
los jóvenes y mujeres desempleados que requieran capital semilla para iniciar un
negocio de emprendimiento en el departamento de lempira.

Objetivos: Formación profesional

iMPACTOs
Formación profesional y Desarrollo de capacidades
1. Generación de ingresos para los estudiantes de los institutos contextualizados, mediante la producción, comercialización y venta de bienes y servicios. (Educación y Progreso).
2. Productos de VALOR AGREGADO con capacidades de comercialización y venta a nivel nacional e internacional.
3. Ecosistemas de emprendimiento que promueven la innovación, desarrollo y transformación del Departamento de Lempira, con énfasis en la creación de MIPYMES.
4. Creación de MARCAS COLECTIVAS y DENOMINACIÓN DE ORIGEN DE LEMPIRA para los productores agrupados, con orientación especial al cuidado cultural, histórico, social y productivo del Departamento de Lempira.
5. Mitigación de la migración a partir de la generación de nuevas oportunidades de empleo.

01 HOSPITAL DEL SUR
DE LEMPIRA

02 CENTROS DE
TELEMEDICINA RURAL
En ocasión de la nueva dinámica mundial y las tecnologías de información, incentivaremos el modelo preventivo de salud con centros de telemedicina rural para procurar una mejor salud de nuestros ciudadanos y una respuesta
preventiva ante las enfermedades.
Los centros de telemedicina operarán
con altas tecnologías móviles y con laboratorios de diagnóstico que permitan una rápida atención a los ciudadanos de Lempira

03 ACCIONES
CÍVICAS
Impulsaremos acciones cívicas de salud (brigadas) para poblaciones rurales, con el objeto de atacar las enfermedades recurrentes de los ciudadanos y potenciar el bienestar en los grupos más vulnerables. Dentro de las actividades se llevarán a cabo revisiones periódicas para formar el primer expediente médico
digital de cada ciudadano de todos los municipios de nuestro departamento.

Objetivos: Salud y Bienestar
Nuestro objetivo principal en el área de salud es procurar la salud y asistencia integral de todos los ciudadanos de Lempira. Por esta razón, abogaremos por la construcción del HOSPITAL DEL SUR DE LEMPIRA para atender las necesidades derivadas de enfermedades,
emergencias y eventos críticos.
En la actualidad las largas distancias y ausencias de especializaciones médicas nos traen eventos adversos a la población. El Hospital del Sur de Lempira es una necesidad y la lograremos!

iMPACTOs
Bienestar y Salud
1. Primer centro de salud del sur de Lempira con la capacidad de atender enfermedades críticas, emergencias y medicina preventiva.
2. Incremento de la cobertura de atención medica y preventiva mediante los servicios de telemedicina.
3. Mejoramiento de la prospección de enfermedades recurrentes en el Departamento de Lempira mediante el expediente médico digital.
4. Detección preventiva de enfermedades graves mediante acciones cívicas, con énfasis en la disminución de los costos de salud pública y eventos de enfermedades innecesarias por falta de atención medica.

ODS 2030

Estamos comprometidos con los ODS 2030 y con cada una de las necesidades de los ciudadanos de LEMPIRA. "Vamos a gobernar cercanos a los más vulnerables y con acciones concretas que promuevan el trabajo y el desarrollo del país".